Ir para o conteúdo principal

Escrever uma avaliação PREreview

Ciencia Abierta y Wikimedia en Argentina. Experiencias del Equipo de Wikimedistas de la Universidad Nacional de La Plata

Publicado
Servidor
Zenodo
DOI
10.5281/zenodo.17576221

[326] El Equipo de Wikimedistas de la Universidad Nacional de La Plata (WikiUNLP) es un grupo de docentes, investigadores, estudiantes y profesionales que promovemos la Ciencia Abierta y la comunicación pública de la ciencia en los proyectos Wikimedia. Desde una perspectiva surglobal, desarrollamos actividades orientadas a visibilizar el conocimiento científico vinculado con las actividades de universidades nacionales y el CONICET, y a desarrollar iniciativas que propicien el acercamiento de la comunidad científico-académica interesada en Ciencia Abierta al ecosistema Wikimedia. En 2023, creamos la Red de Wikimedistas en Ciencia Abierta (RedWCA), una iniciativa que impulsa un espacio interinstitucional y multidisciplinario integrado por investigadores de diferentes instituciones de Argentina y países de la región que comparten similares intereses en los proyectos Wikimedia y la Ciencia Abierta. Wikimedia ofrece un abanico de posibilidades de trabajo en línea con la Ciencia Abierta a través de diferentes proyectos como Wikipedia, Wikimedia Commons y Wikidata. Wikipedia es una enciclopedia libre que funge como un canal potente de comunicación de contenidos científicos referenciados y verificables. Wikimedia Commons es un repositorio multilingüe de recursos con licencias libres y en dominio público que reúne Contenidos Educativos Abiertos disponibles para el uso y reúso dentro y fuera del ecosistema Wikimedia. Por último, Wikidata es una base de conocimiento libre, colaborativa, abierta y estructurada. Cuenta con millones de ítems disponibles como Datos Abiertos Enlazados con declaraciones, referencias, identificadores únicos y persistentes, y vínculos con otras bases de datos. El objetivo de esta ponencia es presentar las actividades realizadas por el equipo de WikiUNLP y su  RedWCA. Para ello, se delinearon diferentes líneas de trabajo, como la promoción de espacios formativos en diversos niveles educativos orientados a la familiarización con los principios de la Ciencia Abierta y el desarrollo de habilidades de edición en los proyectos Wikimedia; realizar intervenciones territoriales y acciones en conjunto con equipos de investigación y asociaciones profesionales para la apertura y comunicación de la ciencia; y la promoción del potencial de Wikimedia como infraestructura abierta para la realización de investigaciones y repositorios abiertos.  Las actividades enmarcadas en estos ejes se desarrollan tanto en el interior de nuestra universidad, como en otros espacios académicos de Argentina. Como ejemplos podemos mencionar cursos orientados a estudiantes de grado sobre Ciencia Abierta, Comunicación Pública de la Ciencia y Proyectos Wikimedia, y ciclos de talleres sobre temáticas específicas de los proyectos Wikimedia para investigadores. También proyectos de trabajo sobre el patrimonio natural y cultural en proyectos Wikimedia con participación de Universidades Nacionales, institutos de investigación y entidades gubernamentales. En Wikidata realizamos investigaciones en diversas temáticas tales como: historias disciplinares; producción bibliográfica y redes socio-epistémicas ; género y desarrollo de campos disciplinares; y la utilización de la base de conocimiento como infraestructura de datos arqueológicos. Estos avances contribuyen, por un lado, en la familiarización de diversos sectores de la comunidad científico-académica con la dimensión conceptual y práctica de la Ciencia Abierta y su relación con los proyectos Wikimedia. Por otra parte, promueven la mejora de contenidos científicos abiertos y libres, con participación colaborativa de actores sociales diversos. Finalmente, ofrece a los investigadores infraestructuras abiertas para la investigación, resguardo y circulación de recursos abiertos y acervos.

Você pode escrever uma avaliação PREreview de Ciencia Abierta y Wikimedia en Argentina. Experiencias del Equipo de Wikimedistas de la Universidad Nacional de La Plata. Uma avaliação PREreview é uma avaliação de um preprint e pode variar de algumas frases a um parecer extenso, semelhante a um parecer de revisão por pares realizado por periódicos.

Antes de começar

Vamos pedir que você faça login com seu ORCID iD. Se você não tiver um iD, pode criar um.

O que é um ORCID iD?

Um ORCID iD é um identificador único que diferencia você de outras pessoas com o mesmo nome ou nome semelhante.

Começar agora