Saltar al contenido principal

Escribir un comentario

PREreview estructurada del Ciencia Abierta y Wikimedia en Argentina. Experiencias del Equipo de Wikimedistas de la Universidad Nacional de La Plata

Publicado
DOI
10.5281/zenodo.17692637
Licencia
CC BY 4.0
¿Explica la introducción el objetivo de la investigación presentada en el preprint?
El objetivo es describir y analizar el trabajo realizado por el equipo de Wikimedistas de la UNLP como caso de estudio en Ciencia Abierta en Argentina.
¿Son adecuados los métodos para esta investigación?
Algo apropiados
El estudio se describe como un estudio de caso, pero no se describe el protocolo metodológico de dicho estudio. No se mencionan los criterios de selección para las "experiencias clave", o para medir el impacto de su trabajo. La falta de un protocolo limita la validez de las lecciones extraídas.
¿Están las conclusiones respaldadas por los datos?
Un poco fundadas
Las conclusiones sobre la contribución del equipo a los pilares de la Ciencia Abierta (acceso abierto, ciencia ciudadana, datos abiertos) están respaldadas por la descripción de sus actividades. Sin embargo, no se proporcionan datos empíricos o métricas (ej. número de ítems creados, crecimiento de la audiencia, datos de uso en Wikidata/Scholia) que cuantifiquen el impacto y la magnitud de estas contribuciones, limitando el rigor de la conclusión.
¿Son las presentaciones de datos, entre estas las visualizaciones, adecuadas para representar los datos?
Ni apropiadas y claras ni inapropiadas y confusas
Se recomienda respaldar el analisis y los resultados con alguna visualización (gráfica, tabla).
¿Qué tan claramente abordan, explican e interpretan los autores sus hallazgos y los posibles próximos pasos para la investigación?
Medio clara
La interpretación es clara al establecer la necesidad de una articulación institucional entre el sistema de CTI y las plataformas colaborativas. Sin embargo, el texto no aborda explícitamente las limitaciones de la colaboración (ej. resistencia, brechas de conocimiento, sostenibilidad del voluntariado) ni propone próximos pasos concretos o líneas de investigación futuras derivadas de su experiencia.
¿Es probable que el preprint promueva el conocimiento académico?
Muy probable
Es un caso de estudio muy relevante que puede servir de modelo para otras instituciones.
¿Sería beneficioso editar su lenguaje?
No
El lenguaje es profesional, formal y claro.
¿Recomendarías este preprint a otras personas?
Sí, pero necesita mejorarse
Incluir datos o métricas concretas (cuantitativas o cualitativas rigurosas) que evidencien el alcance y el impacto de la contribución del equipo Wikimedista.
¿Está listo para la atención de editores o un público más amplio?
Sí, después de cambios menores
Ampliar la Metodología: Describir el protocolo del estudio de caso e incluir datos o métricas concretas. Atender la extensión del texto a 3,500 palabras.

Conflicto de intereses

El/la autor/a declara que no tiene intereses en conflicto.

Uso de Inteligencia Artificial (IA)

The author declares that they did not use generative AI to come up with new ideas for their review.

Puedes escribir un comentario en esta PREreview de Ciencia Abierta y Wikimedia en Argentina. Experiencias del Equipo de Wikimedistas de la Universidad Nacional de La Plata.

Antes de comenzar

Te pediremos que inicies sesión con tu ORCID iD. Si no tienes un ORCID iD, puedes crear uno.

¿Qué es un ORCID iD?

Un ORCID iD es un identificador único que te distingue de todas las demás personas con el mismo nombre o similar.

Comenzar ahora