PREreview of IMPACTO SOCIAL DE LAS BARRERAS EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD EN COLOMBIA
- Published
- DOI
- 10.5281/zenodo.14098094
- License
- CC BY 4.0
Comentario
Hola, primero de todo, felicidades por vuestro preprint y por publicarlo en PreReview. Brevemente, yo me especializo en la educación y la alfabetización digital crítica sobre videojuegos. También tengo instrucción en análisis estadísticos y meta investigación. Tengo cierto sesgo porque me gustan las investigaciones progresistas y transformadoras. Considerad que he hecho la siguiente peer review en unas 2 horas.
Resumen
Sin querer que sea un insulto, pienso que esta cobertura sería ideal como contribución periodística. En múltiples secciones, incluida la final, se refiere a estudios pasados con hallazgos aún significantes como “la interrelación entre la falta de formación permanente del personal médico y el proceso de certificación, se constituye en un aporte conceptual para comprender el impacto social…”, en cambio, las aportaciones únicas provenientes de las entrevistas son pocas. No se menciona la muestra total, el tiempo, o las estadísticas demográficas. En resumen, el estudio relata a corte de recapitulación descriptiva, algunas barreras para certificar la discapacidad en Colombia.
Limitaciones notables
En la sección de metodología mencionáis usar un muestreo “de máxima variación, se identificó el mayor volumen posible de expresiones del fenómeno estudiado”. Honestamente, he tenido que buscar la palabra. Entiendo que se trata de un muestro intencional en el que escogisteis a dedo, de manera manual para encontrar personas muy distintas, maximizando la heterogeneidad de perspectivas. Yo reformularía esta parte para no confundir a las lectoras.
No se menciona de manera específica cuáles son los objetivos y la relevancia más allá de encontrar “Cuáles son las principales barreras…”, que de hecho, ya mostráis en gran medida con una revisión de la literatura en el punto 1 “Marco Conceptual”. ¿Qué añade de nuevo el estudio? Entiendo que desarrolláis con más detalle dichos puntos, pero este ámbito ya tiene bastantes papers, algunos de ellos generalizables a Colombia.
Con lo que he leído, más que un estudio por encuesta o grupo focal, creo que podríais llamarlo una revisión narrativa de la literatura. Creo que las contribuciones originales se encuentran principalmente en el acto de resumir y explicar claramente las barreras que asaltan a quienes buscan certificar su discapacidad en Colombia, que ya es el título que le habíais dado al preprint.
Aprecio el esfuerzo descriptivo del punto 3 “Proceso de certificación en Colombia: Hallazgos del ejercicio investigativo”, y me figuro que hay cierta investigación documental detrás más allá de la ley o las posibles encuestas. Si es así, me gustaría saber de dónde sale la información el conjunto de párrafos que sigue “Dadas las condiciones de desigualdad social que enfrenta […] para iniciar y completar el proceso”, porque no veo ninguna referencia entre dichos líneas. Si todo sale de las propias entrevistadas, me gustaría que se mencionara más claramente, e inclusive que se añadiera alguna cita textual suya para dejarlo claro. Usar un formato de lista también podría ayudar a clarificarlo. Si no es sale de las entrevistas, pienso que el punto 3 tendría que aparecer antes del 2 “Metodología”.
Doy un ejemplo, aunque el punto 3.1 se usa una cita textual cuando decís “Esta falta de articulación y claridad contribuye a que el certificado sea visto como irrelevante o ineficaz, afectando su adopción y reconocimiento, evidenciando dos posturas: una, la certificación puede ser vista como una imposición externa que no respeta las dinámicas comunitarias y culturales; y dos …”, echo en falta una acotación como “las entrevistadas de X apreciaron Y”.
En esta línea, también me pregunto cuál fue el proceso que seguisteis para escoger los instrumentos. ¿Los creasteis desde cero? ¿se validaron? ¿cómo, quién lo hizo? ¿qué proceso se siguió con NVivo?
Además, no he visto en ninguna de las secciones los datos sistematizados, como aparece típicamente en la tabla 1 de un artículo. ¿Cuál fue la muestra total de participantes? ¿Dónde y cuándo se recogieron los datos? ¿Qué detalles demográficos tiene la muestra que aseveran su heterogeneidad? Personalmente, considero esta una limitación severa que muestra falta de exhaustividad. ¿Fue el estudio aprobado por un comité ético? ¿se recabaron permisos u o consentimiento informado? ¿qué datos exactamente se registraron y dónde se guardan (una grabación, unas fotos, o solo apuntes)?
Estoy de acuerdo con lo que apuntáis al final, al decir “Consolidar esta tipología se constituye en un aporte porque destaca y argumenta la importancia de la infraestructura tecnológica y la conectividad en el proceso de certificación de discapacidad en zonas rurales, un asunto que no fue profundizado en las investigaciones analizadas en el estado del arte”, sin embargo, reitero que consolidar esta tipología es más un aporte de análisis académico y de construcción de modelos, que uno sociológico en el que las participantes hayan tenido un rol relevante. No digo que las aportaciones de los participantes no os hayan dado pistas, simplemente aprecio que el preprint como está escrito no gira en torno a los experimentos/encuestas.
Limitaciones secundarias
Al inicio mencionáis que “se estima que en el mundo las personas con discapacidad son el 15%”, usando un informe del 2011. El informe “2023 Global Survey on Persons with Disabilities and Disasters” detalla que el número es 16%. El cambio es pequeño, pero considero relevante para el lector usar las fuentes más recientes y los datos más actualizados.
En el marco conceptual usáis a Pinilla-Roncancio para argumentar que “Las personas con discapacidad tienen un acceso significativamente limitado a servicios esenciales”. Pienso que, por un lado, esto lo puede aseverar la mayoría de gente (no hace falta una experta), y por otro, creo que es una oportunidad de añadir estadística al respeto para darle solidez al aporte. ¿Qué % de gente no puede hacer X cosas por dichas acceso limitado?
De la misma manera, mencionáis con Leal que esto “puede desincentivar la búsqueda de certificación”, vería interesante encontrar el %, mencionando la dificultad de aseverarlo con certeza (puesto que es invisibilizado como en el caso de las denuncias de maltrato). Creo que recalcar que es un tema infra-investigado daría fuerza a esta parte. Lo digo viendo que después ya enumeráis las distintas barreras, incluyendo las institucionales (por ejemplo, la espera de 52 semanas de la que habláis en la sección 1.1 me parece un dato interesante).
Reitero que las barreras y sus detalles me parecen relevantes, y creo que la mención puede suscitar debate, pero cuando leo apreciaciones como “Este problema se agrava en áreas remotas donde la infraestructura tecnológica es deficiente”, me gustaría saber en cuántas y cuáles de ellas sucede, para tener una comprensión más entera. Me figuro que esta no era la meta del estudio y que quizás se tardaría mucho en hacer esto, por eso yo acotaría dichas limitaciones y mencionaría vuestros casos específicos, no lo dejaría “al aire”.
¿Fue la investigación pre-registrada? Registrar un estudio en una plataforma como OSF o AsPredicted sirve para evitar manipulaciones estadísticas o documentales hechas a posteriori, después de recabar los datos.
Con la intención de promover la ciencia abierta, creo que sería interesante subir los datos (anonimizados) en un repositorio como ResearchBox, Zenodo o Figshare, así como mencionar este aspecto en el artículo.
En lo que refiere a estilo y claridad, la 3.2.1 se dice “La desinformación entre los profesionales…” esto también aparece en la 3.2.2 entre otras secciones “La desinformación tiene una interrelación…”, creo que no estáis hablando de desinformación en cuanto a información intencionalmente falsa, sino a falta de conocimiento/habilidades. Es posible que por el contexto se entienda, pero lo clarificaría (o usaría otro término).
En la 3.2.2 se empieza con “Muchas personas no conocen”, pienso que el término “muchas” es un poco ambiguo, me gustaría saber el número específico de casos que habéis documentado.
Pienso debería revisarse el texto en busca de oraciones que dificulten la accesible, si esa es una prioridad de las autoras. Por ejemplo “Un elemento que se constituye en un elemento innovador…” podría formularse de otra manera.
He visto algunos adjetivos un tanto difusos como “engorrosos”, “esenciales”, “fundamentales”, o “adecuados”. Recomendaría substituirlos por otros, quitarlos, o acotarlos para evitar confusiones.
Finalmente, recomiendo de manera general en cualquier estudio añadir una pequeña sección para las limitaciones del estudio, como acto de honestidad científica, indicando los posibles sesgos durante el proceso, y la validez del mismo.
Competing interests
The author declares that they have no competing interests.